domingo, 12 de febrero de 2017

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE CECILIA FIERRO

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
CECILIA FIERRO

Guía de Observación:

Es un instrumento que se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse como afirmaciones o preguntas, que orientan el trabajo de observación dentro del aula, señalando los aspectos que son relevantes al observar.

DATOS GENERALES
                                                            Fecha:
Nombre de la Escuela:
CCT:
Nombre del Director:
Grado :                                                Grupo:
Titular de grupo:
No. de Alumnos:


1.    Dimensión Personal:

GUÍA DE OBSERVACIÓN
1.- ¿Cómo es su labor docente?

2.- ¿Disfruta lo que hace?

3.- ¿Es creativo (a) en su labor docente?

4.- ¿Se le ve innovando y preocupado por mejorar su desempeño docente?

5.- ¿Se observa satisfecho con su trabajo?

6.- ¿Tiene deseos de seguir dando lo mejor de sí en su carrera?

7.- ¿Cuántos años lleva ejerciendo?

8.- ¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?

9.- ¿Se ve pleno (a), y realizado (a) como persona?

10.- ¿Tiene proyectos para su futuro?



2. Dimensión Institucional:

GUÍA DE OBSERVACIÓN
1.- ¿Cómo está organizada la institución?

2.- ¿Cómo se distribuyen las actividades?

3.- ¿Qué actividades se realizan para favorecer la convivencia e integración del personal?
4.- ¿Los docentes se sienten identificados con la institución? ¿Cómo?

5.- ¿Qué papel juega la directora?
 
6.- ¿Cómo responden ante las actividades que implica trabajar colaborativamente?
7.- ¿Cómo es la comunicación entre el personal?

8.- ¿De qué manera se resuelven las necesidades que se suscitan durante el curso?
9.- ¿Cómo es la relación entre los maestros?

10.- ¿Cómo se realizan los procesos de gestión educativa?


3. Dimensión Interpersonal:

GUÍA DE OBSERVACIÓN
1.- ¿Cómo es su relación  con los estudiantes?


2.-¿Qué actividades realiza para tener una sana convivencia con los estudiantes?


3.- ¿Qué tipo de conflictos son los más comunes en el aula?


4.- ¿Cómo es la relación del docente con los padres de familia?


5.- ¿De qué manera apoyan los padres de familia en el aprendizaje de los niños?


6.- ¿Cómo es su relación con el directivo?


7.- ¿De qué manera interviene el directivo en el apoyo al aprendizaje de los niños?


8.- ¿Qué le gustaría que se implementara para seguir mejorando en la relación de los diversos actores educativos?

9.-Para resolver algún conflicto ¿De quién se  apoya el docente/a?


10.-¿Cuáles son los cambios que espera si intervienen todos los responsables del aprendizaje de los niños?



4. Dimensión Social:

GUÍA DE OBSERVACIÓN
1.- ¿Los contenidos que el docente aborda en las  clases  repercuten  positivamente en la sociedad?


2.- ¿Los estudiantes  reflexionan sobre la influencia que pueden tener en la sociedad?


3.-Durante las clases, el docente ¿Retoma acontecimientos que suceden en la sociedad para acercar a los estudiantes a la realidad?


4.-En la planeación del docente, ¿Resalta proyectos de impacto social?


5.-Docente y estudiantes, ¿Muestran interés por temas de relevancia social?

6.- ¿En la institución se realizan actividades cuyo impacto tenga alguna repercusión social?

7.- ¿El docente promueve el interés por transformar realidades sociales actuales o en el futuro?

8.- ¿Los estudiantes  se interesan por las situaciones que pasan en la sociedad?


9.- ¿Qué actividades se realizan al interior del aula, que tengan como objetivo influir positivamente en la sociedad?

10.- ¿Existen espacios en los que se retomen temas que suceden en la sociedad y  se hagan análisis críticos al respecto?


5. Dimensión Didáctica:

GUÍA DE OBSERVACIÓN
1.- ¿Qué método de enseñanza utiliza el o la docente durante la clase?


2.- ¿Cómo organiza el o la docente el trabajo en el grupo?


3.- ¿El docente se involucra directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje? ¿Cómo?


4.- ¿Qué tipo de evaluación utiliza el o la docente?


5.- ¿Cómo enfrenta el o la docente una situación o problema académico de los estudiantes?


6.- ¿Durante las clases el o la docente implementa materiales didácticos?
7.- ¿Las estrategias que utiliza el docente durante las clases resultan de interés para los estudiantes?

8.- ¿El método que utiliza el docente,  cubre las necesidades que presentan sus estudiantes?

9.- ¿El docente aclara las dudas de los estudiantes?


10.- ¿El docente realiza adecuaciones curriculares, para favorecer el aprendizaje? 



6. Dimensión Valoral:

GUÍA DE OBSERVACIÓN
1.- ¿El o la docente considera que los valores son fundamentales en educación?


2.-¿En su labor docente qué valores promueve?


3.- ¿El o la  docente considera que es indispensable analizar los aspectos valorales en educación? ¿Por qué?


4.- ¿Qué valores considera el docente más  importantes para la educación de los estudiantes?


5.- ¿Qué tipo de valores transmite el o la docente a la hora de enseñar?


6.- ¿De qué forma manifiestan los estudiantes los valores que aprenden en clase?

7.- ¿Cómo fomenta  el o la  docente que los niños expresen sus sentimientos, emociones y opiniones?


8.- ¿Cómo establece el profesor (a) las normas de conducta dentro del aula?


9.- ¿Cree que es indispensable rescatar los valores en nuestra sociedad? ¿Por qué?

10.- ¿Cuáles son los valores que promueve la institución?



1 comentario:

  1. Golden Nugget Casino Resort - Mapyro
    Find Golden Nugget Casino Resort, 경주 출장마사지 Stateline, 부산광역 출장샵 NV, United 김포 출장마사지 States, prices, amenities: expert Glitzy Traveler, we have Las Vegas casino 공주 출장샵 information 나주 출장샵 and

    ResponderEliminar