domingo, 12 de febrero de 2017



UNIDAD DE APRENDIZAJE I.
¿Intervenir para remediar o para facultar al otro? Los paradigmas de intervención socioeducativa

Competencias de la unidad de aprendizaje: 

Analiza las causas y factores que llevan al surgimiento de posibles problemáticas socioculturales, indagando y reconociendo, desde una postura ético-reflexiva, el uso y utilidad de diversas perspectivas metodológicas o marcos de referencia para el estudio y desarrollo de programas de intervención socioeducativos en el marco de contextos sociales específicos.

Secuencia de contenidos: 

Las problemáticas socioeducativas.

Contrastando paradigmas.


UNIDAD DE APRENDIZAJE II 
Acción docente e intervención socioeducativa: Diagnóstico, diseño y evaluación de programas

Competencias de la unidad de aprendizaje: 

Diseña un programa de promoción vinculado con alguna de las problemáticas socioeducativas presentes en la comunidad y orientado a su mejora y al desarrollo y el bienestar de los educandos, de la comunidad educativa y de los grupos de referencia a los que pertenecen desde una postura profesional y éticoreflexiva y bajo un marco metodológico específico.

Secuencia de contenidos: 

 Proyectos socioeducativos 

 Construyo mi proyecto socioeducativo

UNIDAD DE APRENDIZAJE III 
Desarrollo de un programa de intervención socioeducativo en un escenario de educación básica

Competencias de la unidad de aprendizaje: 
Gestiona y comprende los procesos de organización y gestión de proyectos y servicios socioeducativos, que se desarrollan al llevar a cabo, en campo, el programa socioeducativo diseñado. 

Analiza y contrasta las acciones, procedimientos, técnicas sociopedagógicas, y recursos sociales, institucionales, personales y materiales, considerados en la propuesta y los disponibles al llevar a cabo el programa socioeducativo.  

Secuencia de contenidos: 

Desarrollo y evaluación de mi proyecto educativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario